Connect with us
google.com, pub-0244020847845035, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Beisbol

Los Washington Nationals logran su primer título

En una Serie Mundial que ya hizo historia por la demostración de los equipos visitantes en los primeros seis juegos, los Nacionales de Washington buscarán la noche del miércoles agregar un capítulo y escribir un nuevo hito no solo en el béisbol de Grandes Ligas, sino en el deporte profesional estadounidense.

Si los Nacionales —que ganaron el martes 7-2 para empatar 3-3 el Clásico de Otoño— vuelven un vencer a los locales Astros en el Minute Maid Park de Houston, será la primera vez en la historia que el campeón de la Serie Mundial obtiene todas sus cuatro victorias jugando como visitante.

El séptimo y decisivo encuentro de la serie será este miércoles desde las 8:08 de la noche. Washington enviará a la lomita al tres veces ganador del premio Cy Young, Max Scherzer, ganador del primer partido del Clásico de Otoño. Houston abrió con Zack Greinke, quien tocó el viernes y seleccionó solo siete hits y una carrera en el tercer partido, pero no estuvo en la decisión al durar solo 4.2 entradas.

Lo anterior es una clara muestra, por inverosímil que parezca en una liga de más de un siglo de existencia, que no todo se ha visto aún en el béisbol. Basta recordar también que en 2004 los Red Sox de Boston se convirtieron en el primer equipo, y única hasta ahora, en ganar una siete de siete juegos luego de caer abajo 0-3.

Para los que gustan de estadísticas extravagantes, hay una en particular que reseñó el sitio oficial de Grandes Ligas, MLB.com, que resalta la historicidad de esta Serie Mundial 2019, luego de los primeros seis juegos. Es que se trata de la primera vez en 1,420 series de postemporada de siete juegos, entre tres de las principales ligas profesionales de Estados Unidos (MLB, NBA y NHL), que el equipo visitante ha ganado los primeros seis partidos.

Los Astros, por su parte, intentarán evitar el histórico triunfo de Washington y de paso conseguirán su segundo título de campeones. De lograrlo, será el primero en su casa, ya que en 2017 ganaron en un séptimo y decisivo encuentro sobre los Dodgers en Los Ángeles.

Ha sido un mes de octubre atípico en lo que respeta a la postemporada de Grandes Ligas. No solo durante la Serie Mundial el equipo visitante ha sido dominante. MLB.com subrayó que hasta el momento en estos playoffs 2019 los equipos jugando fuera de su casa tienen registro de 19-17.

Entre esos triunfos del visitante figuran los de Washington por marcadores de 5-4 y 12-3, en el primer y segundo juegos de la Serie Mundial la pasada semana en el Minute Maid Park, y 7-2 anoche en el sexto desafío. Lo que más sorprende es que ante un equipo tan ofensivo como los Astros, son los nacionales los que más han tronado sus bates en territorio tejano.

Las tres victorias de Washington en Houston se han registrado por una diferencia de 24 carreras por nueve, gracias a un ataque de 32 hits por 25 de los Astros. Y entre sus 32 indiscutibles, los nacionales han conectado la friolera de ocho cuadrangulares, aprovechando las atractivas dimensiones que tiene el Minute Maid Park para los jonroneros. Los Astros, en cambio, solo han conectado cuatro en su parque durante el Clásico de Otoño.

Pero antes de llegar al sexto partido, Houston tendrá el comando 3-2 en la serie ganando los tres encuentros en Nationals Park en Washington por una diferencia de carreras de 19-3 con un ataque de 34 imparables, frente a solo 17 de los Nationals . Como se nota en ese balance, fueron los Astros los que hicieron sonar sus bates en Washington, incluidos seis cuadrangulares frente a uno solo de los Nacionales.

Luego de los primeros seis juegos, Alex Bregman, de Houston, y el dominicano Juan Soto, de Washington, compartieron el liderazgo en cuadrangulares con tres cada uno, pero Bregman encabezaron las carreras remolcadas con ocho.

El líder de bateo es, sin embargo, George Springer, jardinero de los Astros, con promedio de .348. Le siguen su compañero Michael Brantley y el patrullero de los Nacionales, Adam Eaton, ambos con .333.

Springer además está al frente en carreras anotadas con seis.

Clave también el pitcheo

En una Serie Mundial de equivalente ofensiva, puede resultar raro decir que el pitcheo ha brillado. Pero es lo que ha sucedido. Que Washington haya frenado a los Astros en nueve carreras entre los tres partidos celebrados en Houston es mucho decir. Sobre todo contra los Astros que fueron el equipo que mejor bateó en todas las Mayores en la temporada regular, con promedio de .274, pero que en su parque fue aún mejor con .284. Además, Houston fue el tercer mejor equipo de todas las Grandes Ligas en carreas anotadas, con 920. Pero más de la mitad de esas, 489 fueron en su parque.

Y entre los lanzadores más destacados ha estado recientemente el ganador del encuentro del martes, Stephen Strasburgh, quien de paso tiene dos victorias, el máximo entre los lanzadores activos en la Serie Mundial. Strasburg también es el líder de eficacia con 2.51, y marcha segundo en ponches propin

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Beisbol